¿Cuántas veces nos hemos preguntado cómo reaccionaríamos ante una situación den la que la vida nos hace tomar decisiones trascendentales y en la que están en juego la mente y el corazón? ¿qué priorizamos?. científicos de la Universidad de Barcelona en conjunto don la Universidad de Bremen han descubierto que el cerebro prioriza el estímulo emocional ante una situación de peligro.
La revista Cerebral Cortex ha publicado los resultados de la investigación que demuestra que el cerebro procesa los estímulos emocionales de manera más rápida y eficaz, ya que activan información básica para la supervivencia. El cerebro procesa efectos de la emoción sobre la atención cognitiva, siendo los estímulos emocionales los que tienen prioridad sobre los no emocionales en nuestro cerebro.
El Director del grupo de Investigación consolidado de Neurociencia cognitiva de la UB, Carles Escera, realizó el estudio con un total de 17 mujeres de entre 19 y 30 años analizando las respuestas de sus cerebros mediante técnicas de resonancia magnética. El estudio consistió en despertar estímulos visuales y auditivos en las personas.
Se concluyó finalmente que ante situaciones de peligro, la atención del ser humano se centra siempre en los estímulos con carga emocional. Tras haber culminado el estudio, con imágenes y sonidos que despertaban la atención y los estímulos de las personas analizadas, la conclusión fue lo que quizás varios esperaban, ante una situación de riesgo, los sentimientos priorizan sobre la razón.
Artículos relacionados:
- Descubren zonas del cerebro especializadas en la mentira
- El cerebro se reorganiza para dar cabida a la matemática
- Nueva tecnología anticipa los estímulos del ser humano
- Científicos encuentran zona del cerebro que causa la sordera
- Las personas con vida social activa, sufren menor riesgo de padecer demencia