Quantcast
Channel: Ciencia – Ciencia 101
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19

Veneno de alacrán es usado en medicina contra el cáncer en Cuba

$
0
0

La toxina del alacrán rojo (Rhopalurus junceus) es utilizada en medicamentos homeopáticos para el tratamiento del cáncer en Cuba, con “excelentes resultados” en la disminución de la inflamación y del dolor provocado por la acción degenerativa de las células cancerosas, informó el diario local Juventud Rebelde.

Científicos del laboratorio estatal Labiofam dijeron que la toxina de ese arácnido benefició ya a medio millar de pacientes con patologías cancerígenas en el pulmón, cuello del útero, próstata y páncreas. Las experiencias serán expuesta en un taller que se desarrollará en Cienfuegos la próxima semana.

TRJC-30 es la más reciente de estas medicinas, desarrollada desde hace un año por el laboratorio estatal Labiofam, también en Cienfuegos, con resultados significativos en el último trimestre de 2008.

Mediante efectos eléctricos, de cada animal se obtiene 0,02 mililitros de veneno, equivalente a dos o tres gotas y con una sola de ellas se pueden preparar miles de frascos de medicamentos, explicó el especialista Miguel Betancourt.

En el laboratorio de Cienfuegos se crían unos 5.000 alacranes de ese tipo, mientras que en la filial de Ciego de Ávila son unos 3.200. Actualmente en toda Cuba existen criaderos de alacranes, dotados de las condiciones necesarias para su reproducción, según la información del periódico, recogida por AFP.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19

Trending Articles