Un equipo de científicos conformado por miembros del Centro de Investigación en Nanociencia y Nanotecnología, el centro Mixto del CSIC y del Instituto catalán de Nanotecnologia de la Universidad autónoma de Barcelona, ha creado un sistema de nanosferas que son útiles para el radiodiagnóstico. Este sistema funciona mediante el encapsulado de nanosferas en sustancias metalorgánicas.
El sistema logra que se obtengan cápsulas diminutas, sus medidas pueden ir desde los micrómetros hasta los nanómetros, las cuales pueden tener propiedades del metal tales como el magnetismo, flurescencia o la conductividad. La ciencia logra entonces encapsular sustancias que luego serán liberadas, siendo transportadas al lugar concreto donde se precise.
Es a partir de la fusión de dos moléculas orgánicas que se logra crear estas micro esferas y nanósferas, y tendrá tendencia a unirse al ión metálico. Estos iones se asocian con moléculas orgánicas, formando la esfera y encerrando el principio activo.
El nuevo descubrimiento fue publicado por la revista Angewandte hemie International Edition. Mientras que la ciencia continúa avanzando para ser cada vez más eficaz en sus resultados en una mejora dle cuidado de la salud de las personas, los responsables del nuevo método, Daniel Maspoch, Inhar Imaz y Daniel Ruiz Molina, continúan investigando el sistema de nanosferas para la aplicación del mismo en nuevos lugares para la cura efectiva del caso en cuestión.
Artículos relacionados:
- Los pensamientos del ser humano podrán identificarse mediante un nuevo sistema
- Logran que la médula ósea libere más células madre reparadoras
- NASA y Google crean Universidad para científicos
- Cientificos crean el “Speedy Gonzalez” real: un raton 7 veces mas veloz
- Nuevo método descubre que el agua posee hasta 75 fármacos